Después de muchos meses sin ir al médico, de ir cada vez a peor y de nuevo tocar ese fondo que tan bien conozco, toco la ineludible cita del endocrino, ya sin poder retrasarla más. Y he aqui mi nuevo diagnático: Disbiosis Intestinal.
Y esto que es????? me pregunté yo….. pues este nombre es el calificativo para definir un enorme desequilibrio de la flora intestinal. Puede deberse a varias cosas: efecto de ciertos medicamentos, estrés, o como en mi caso, exceso de proteínas y azúcares (en mi caso lacteos aún sin lactosa y azúcares (lactosa y fructosa) en la dieta…máxime si ya de por si no debías consumirlos.
Estos cambios en la concentración de bacterias en el intestino, propician el desarrollo o empeoramiento de otras enferemedades crónicas y degenerativas intestinales y no intestinales.
Calidad de vida.
La disbiosis intestinal empeora con el paso del tiempo, debilitándonos y propiciando el envejecimiento. El intestino inflamado no absorbe las sustancias que necesita nuestro cuerpo, desarrollandose una fatiga general, hinchazón abdominal, alergias alimentarias e incluso desarrollo de otras patologías como artrítis, fibromialgia…
Al no absorver estos nutrientes tambien se desarrollan otros déficits: Magnesio (problemas musculares), Cobre (aumento del colesterol) y Litio (altibajos emocionales).
Para mejorar todavía más esta situación , se producen fugas de toxinas a través de la pared intestinal (por el hinchazón), sobrecargando el hígado y disminuyendo así su capacidad de filtración y depuración de las sustancias químicas del día a día.
Un panorama nada alentador la verdad…..en mi caso, Dieta Hipotóxica sin gluten ni lácteos….así que, a efectos prácticos soy cómo una celiaca, alérgica a la leche y que no puede tomar fruta……
Mea culpa y lo sé, así que a concienciarse y a mirar para adelante!